
LINK A LA ENTREVISTA DE RADIO CUT (Duración 20´)
Chiche: ¿Cuál era tu posición tan crítica con el tema del Covid y cuál es tu posición ahora?
PG: En principio le quiero agradecer porque usted fue en ese momento uno de los únicos que dio espacio a mi palabra, porque yo lo que quería era tratar de evitar el pánico injustificado. Vio usted que no me equivoqué, que todo lo que dije era lo que… Se basaba en experiencia, en evidencia. En la epidemia del 2003 en la que ya hubo Sars Cov 1, y yo lo único que quería era que esto quedara como antecedente para todo lo que pueda venir en el futuro con respecto a campañas de pánico. Ahora, por supuesto que la gripe y el resfrío van a seguir y no se van a eliminar ni a erradicar, quiere decir que las preparaciones farmacéuticas (llama así a las vacunas covid) que se administran a la gente vulnerable los van a proteger a algunos de ir terapia intensiva, pero todos los virus, todos los virus SON VIRUS respiratorios, lo sabíamos, y los que somos especialista conocíamos el tema, es una pena que no se nos dejó espacio a nosotros. El problema es que ahora va a venir un problema con los bebés. Este año, usted sabe, empezó una campaña de pánico absoluto a los padres de bebés de menos de un año…
Chiche: Si, exactamente. ¿Y eso que significa?
PG: Ahora le explico. Hay una enfermedad que todos los inviernos llega y produce bronquiolitis, que es la inflamación de los bronquios de los chiquitos…. Cuando yo estaba activo en el hospital y habíamos probado vacunas ninguna era mejor que el placebo, ninguna. Ahora, en octubre, hay un laboratorio inglés que demuestra que ellos pueden ser mejor que un placebo. Vacunar o no vacunar con la bronquiolitis es un tema que tienen que discutir los pediatras… Lo que asusta es que están intoxicando en todos los medios de comunicación europeos y usted no prende ni un noticiero sin que haya miedo a la bronquiolitis… Entonces en las farmacias se acabaron los jarabes para los bebés, se acabó--- Hay, digamos que hay una ruptura de stock de un montón de medicamentos por el pánico generado por una agencia de comunicación que lo único que quiere es que cuando esta nueva vacuna sea aprobada por la FDA todos los padres salgan corriendo a comprar la vacuna. Esto es un poquito lo que yo quería comentarle. Ahora, usted ve que toda esta manera de ver la situación tiene que ver con un análisis clarotécnico virológico del cual no me equivoqué pero también hay un componente filosófico y político, y de eso quiero justamente hablar. A mi me parece que nosotros ya dijimos lo que significaba un covid positivo, y que no tenía nada que ver con lo que se decía, no alcanzaba con un hisopo nasal si no había la confirmación clínica. Entonces uno se hace la pregunta, si uno no es partidario de la teoría del complot, vamos a tratar de quedarnos filosóficamente en el campo de la ciencia y en el campo de la democracia. ¿Por qué pasó lo que pasó? Entonces... Varias explicaciones…. Que los laboratorios, que las multinacionales…. Vamos a decir que no, vamos a tratar de analizarlo de otra manera. Mi análisis, hoy, más pasa el tiempo más me convenzo, que la democracia, o sea los valores democráticos están discapacitados para defenderse de la ignorancia. O sea, hay efectos colaterales de vivir en democracia. Se lo puedo explicar... Justamente, el otro día lo expliqué en una conferencia que hice en Francia. Si usted… Imagínese que el poder ejecutivo tiene un ministro de salud. ¿Qué tiene que hacer ese ministro de salud? Él tiene que implementar políticas sanitarias, tiene que defender su puesto y tiene que defenderse de ataque posibles civiles y penales del poder judicial. Pongámonos que en Francia o en otros países hay separación de poder. Entonces, un poder judicial, un juez puede juzgar y condenar a un ministro por no haber tomado las precauciones para proteger a su pueblo. Ese es el punto número uno. ¿Que hace el ministro para defenderse? Él toma las recomendaciones y los cálculos de la OMS y los aplica. ¿Qué significa? Que si él no los aplica se lo puede juzgar, si él los aplica no se lo juzga. Ahora…
Chiche: Eso es sembrar pánico.
PG: Más o menos. Sí. Ahora, si usted, digamos, que deja a la gente encerrada, los chicos no van al médico, no ven los diabéticos al oftalmólogo y tienen hemorragias de retina, se aumentaron el número de infartos y de suicidios porque la gente no fue al médico, por todo eso nadie va a atacar en justicia a un ministro de salud. ¿Porqué? Porque él hizo lo que le dijo la OMS. ¿Qué significa? Lo mismo que con la OTAN: si somos parte de Naciones Unidas y un país desde la Otan nos dicen vos tirás una bomba a tal país, si no tirás la bomba no sos parte de la Otan... Con los de Ginebra pasa lo mismo, ellos dan instrucciones y procedimientos, usted es parte de ese club, si usted está en ese club hace lo que ellos dicen. Entonces por más comités científicos locales que se reúnan en los países, se hace lo que dice ese comité. ¿El problema entonces viene de qué? De que por miedo a perder, o por miedo a la justicia la autoridad ejecutiva tiene que hacer de manera absoluta y con los ojos cerrados lo que venga de la autoridad que es la que le puede ser el referente para atacarlo.
Chiche: Si. Y sabiendo uno que obviamente la Organización Mundial de la Salud es un organismo, no digo totalmente corrupto pero semicorrupto, digo, influenciado por los laboratorios o por montón de--
PG: Yo no creo… Yo no creo porque si uno entra en esa manera de analizarlo no puede adelantar, avanzar. Vamos a imaginar que no, vamos a imaginar que no, que ellos siguen instrucciones. ¿Qué instrucciones? Encerrar o no encerrar a la gente, decir que es una vacuna cuando sabemos que es una preparación farmacéutica profiláctica ¿de qué?, de complicaciones severas de gente vulnerable, pero no es una preparación farmacéutica que haya probado un beneficio/riesgo en los menores de 25 años. Por ahora no fue comprobado, entonces si a usted le dicen hay que vacunar a los que tienen 25 o menos y usted no lo hace y alguna persona tiene un problema, usted puede ser perseguido en justicia, entonces el problema viene de ahí, viene de que estamos en manos yo no diría de interese mesquinos de la industria, estamos en manos de ignorantes, desde Ginebra, y el problema viene de ahí, y lo digo desde enero de 2020 ¿por qué?, porque estuve en las reuniones de la OMS y la verdad es que uno siente a veces vergüenza ajena, porque es gente que está ahí y usted se pregunta ¿qué están haciendo? Entonces qué pasa, estamos en democracia y en democracia hay separación de poderes, entonces el que está en el ejecutivo le tiene miedo al judicial. En Francia el ministro de salud tiembla de que no lo acusen de que no hizo lo que dijo la OMS. Ahora, si hay problemas con estas inyecciones de estos medicamentos, que si usted quiere podemos explicar porqué hubo problemas en la gente joven, porque cada 15000 muchachos de menos 25 años terminan con pericarditis y miocarditis en el cardiólogo, y no me lo contó nadie ni lo saqué de ningún blog, estuve con el cardiólogo que se ocupa del tema que me dice que hay gente joven que a las tres semanas de hacerse una inyección con ARNm no pueden subir escaleras, y se empiezan a ahogar, les duele el pecho, le hacen la ecografía con la resonancia del corazón, tienen unas imágenes de inflamación aguda--
Chiche: ¿Y eso lo produjo la vacuna?
PG: Eso lo produce… Yo no le diría la “vacuna”, esta preparación farmacéutica que a uno le inyectan…
Chiche: Vos decís que no es una vacuna es una preparación farmacéutica.
PG: SI. Porque si fuera vacuna no es posible que la gente que está inyectada se enferme, tanto, a estos niveles. Pero digamos que cuando a usted le inyectan, la proteína esta que fabrica (la “vacuna”) para que uno haga anticuerpos, puede o no quedarse en el brazo, y el problema es que cuando va a la sangre y va al corazón se pega a las células del corazón, porque hay un receptor específico, el ACE2, está en el corazón, se produce la reacción inmunitaria antígeno/anticuerpo en el corazón y el corazón se hincha, hay una inflamación, y eso que parecía una cosa banal con las vacunas recombinantes que son las menos peligrosas dentro de todo, ¿que pasa? Cuando en Japón hace cosa de tres semanas inyectaron por vía endovenosa esta preparación (“vacuna” ARNm) todos los animales tenían enfermedades cardíacas. O sea ¿qué sería? Que cuando a uno la vacuna entra en contacto con la sangre va más allá del músculo, y esta preparación circula y se pega en el corazón. Uno tiene el riesgo de desarrollar una pericarditis o una miocarditis. Ahora ¿qué me dice el cardiólogo? Quedate tranquilo que no se nos murió ninguno... Digo, el problema no es morirse, que no puede ser que cuando uno tenga 18 20, 22 años no puedas correr. Hace seis meses que están con esta historia que ahora fue probado. Que no puedan subir escaleras, no anden en bicicleta... Te dicen el corazón se va a desinflamar y esto va a regresar...
Chiche: Si, si mucha gente lo tiene a eso… Ahora, Pablo, concretamente, digo, a ver para entender un poco. ¿Vos decís que todas las democracias del mundo están amenazadas de alguna manera por ente negocio?
Otro: Sometidas.
PG: No. No, no, yo nunca dije negocio, no. Es la OMS, da instrucciones, esas instrucciones sirven como elemento de defensa del poder ejecutivo ante un juicio que le hagan al ministro diciendo usted no hizo lo que tenía que hacer… Ahora, si lo que tenía que hacer es demasiado, eso no es motivo de juicio.
Chiche: La raíz del mal es la Organización Mundial de la Salud.
PG: A raíz que en la OMS hay muchísima gente probablemente incompetente nombrada a dedo. Que lo que tienen que hacer es protegerse ellos también. Más pánico, más miedo, más tranquilos se quedan ellos que nadie los va a---
Chiche: Esperá porque hay una cosa que me interesa. Cuando se empezó a hablar del tema de la vacuna y del covid, que generaba anticuerpos porque la gente podía tener anticuerpos sin darse la vacuna, podía tener anticuerpos después de contraer la enfermedad, se suponía que existía lo que se llamaba la inmunidad del rebaño, cosa que no se dio. En la Argentina nosotros tenemos entre los que recibieron la vacuna y los que tuvieron covid el 80 % de la población, muchos de ellos lo tuvieron sin enterarse, pero resulta que teníamos una nueva ola. ¿Es verso eso de la inmunidad e rebaño? ¿O es cierto?
PG: No, no… Pero estamos mezclando dos cosas. Inmunidad... Ahí está de vuelta, sabe que la charla del otro día, justamente la charla que di en Francia se llama: Mal nombrar las cosas agrega infelicidad al mundo. Inmunidad quiere decir tener anticuerpos, no significa estar protegido. ¿Mentiende? Entonces, usted puede tener anticuerpos y enfermarse, porque si tanta gente vacunada o inyectada muestra que se vuelve a infectar significa que tenía anticuerpos pero no estaba protegida. Ahora, la gente mayor y vulnerable con problemas cuando recibe varias dosis de esta preparación aparentemente va menos a terapia intensiva. Es todo lo que se puede decir. Ahora…
Chiche: Si, eso es cierto, menos terapia.
PG: Es lo único… O sea que esto es como cuando usted dice voy a África y tengo miedo de agarrarme el paludismo, me tomo un ibakin o me tomo las pastillas para el paludismo. Acá uno tiene miedo y se toma esta preparación farmacéutica, se le inyecta para no ir a terapia intensiva, pero no es vacuna. Quiere decir que la gente que habla de vax y de antivax también está nombrando mal. El que está hablando de inmunidad también está nombrando mal. El que está diciendo que la industria farmacéutica está detrás, no, la industria farmacéutica toma el rédito de la ignorancia. Cuando la gente es ignorante y hace hacer cosas, bueno, hay gente que dice cómo hago plata con la brutalidad de los peritos.
Otro: Ahora, entonces, usted como virólogo, a una persona de 50 años que no tiene una enfermedad preexistente, sana, ¿usted le recomendaría que se vacune o que se aplique esta preparación?
PG: El único que le puede decir es el médico clínico que conoce el electrocardiograma, que sabe como satura, no hay generalidad, es un hecho individual. El que tiene más de 70 tiene riesgo severo pero fíjese usted con los de 50 o con los de menos de 60. Le voy a dar un ejemplo, en el 2003 hubo una epidemia, y se sabia que había que hacer un tratamiento protector del pulmón con corticoides, no era dexametasona que eso es un error, se daba prednisolona, se daba ibuprofeno, se daba omeprazol para el estómago y se daba azitromicina. ¿Cómo es posible que los peritos difundan que la gente que dé positivo se quede en la casa con paracetamol cuando el paracetamol es un medicamento para la fiebre y las formas livianas pero que no le protege el pulmón? Cuando la gente llegaba al hospital estaba con el pulmón quemado. En cambio ahora desde que se hace lo que se hacía en el 2003 la cosa cambió completamente, incluso lo hicimos el año pasado en Jujuy, prácticamente no se interna nadie. ¿Por qué? Porque usted está dando un antiinflamatorio, está dando un antibiótico... protección pulmonar con el corticoide y para el estómago esta dando omeprazol. Eso se sabía desde 2003, y me dicen ¿entonces porqué los médicos no lo sabían? Ahí viene otra cuestión política. Cuando uno trabaja de 8 de la mañana a 8 de la noche de lunes a sábado ¿cuándo estudia? Esto estaba publicado. Yo que soy especialista e investigador y lo sé me la pasaba diciendo: no den paracetamol solamente porque no es lo que hay que dar.
Chiche: Estás tirando una bomba, Pablo.
PG: No es una bomba, la pregunta a decir ahora es: ¿el Estado tiene que considerar que el tiempo de estudio de un médico es tiempo de trabajo o no? Porque a qué hora van a estudiar. Entonces, por un lado se los acusa de ignorantes porque no leen, pero si una persona trabaja todo el día cuándo estudia? Entonces 20% del tiempo estaban los sindicatos diciendo déjennos leer. Porque a lo mejor si hubiéramos manejado de otra manera en lugar de hacer caso a lo que decía la OMS de quedate en tu casa con paracetamol, tomate un tafirol y esperá, no, hubieran leído que había antecedentes en el 2003 en el cual hubo solamente 700, 800 casos y la cosa se manejó. Ahora que se maneja ese protocolo la gente ya prácticamente no está más en terapia. Entonces bueno, hay varias cuestiones que son filosóficas, políticas, y virológicas y todo va junto.
Chiche: Le agradecemos infinitamente que nos haya abierto los ojos etc.
COMENTARIOS
Las farmacéuticas se la llevaron con pala. Se aprovechan de la ignorancia de la gente.... Gracias por entrevistar a este doctor !!!
23/12/2022 19:21
El doctor siempre claro y coherente. Lo sigo desde 2020, cuando decía que el pánico era injustificado. Y así fue...
23/12/2022 19:18
Escriba su comentario
Tweet