- Jan, 09/2022

¿Y porqué nos afirmaron que la eficacia era igual a protección cuando no es así? ¿Por qué Putin nos dijo que había vacunado a su hija cuando la vacuna aún no estaba aprobada? En el capítulo anterior referimos a que eficacia no es lo mismo que inmunidad, lo aprendimos del doctor Goldschmidt que con lujo de detalle explica: “la vacuna puede producir anticuerpos pero no necesariamente estos anticuerpos serán protectores. Significa que aún teniendo un análisis que diga que la inoculación produjo anticuerpos no es garantía de que no vaya usted a enfermar.
Siguiendo al mismo científico, la eficacia se demuestra con el tiempo, pasado el tiempo necesario que es alrededor de un año, cuando empecemos a observar que los vacunados efectivamente no enferman. Significa que recién ahora podríamos empezar a hablar de esto, a aproximadamente un año del comienzo de la campaña de vacunación. Lo intrigante es, si la ciencia lo sabe hace rato, ¿por qué hablaron de eficacia Putin, laboratorios, medios masivos y científicos mediáticos? Es la pregunta del millón y una de sus posibles respuestas es el mundo paralelo, ése que usted y yo, simples mortales de a pie, desconocemos y ni siquiera imaginamos, aunque tal vez intuimos.
El mundo bursátil, las acciones y las conferencias de prensa:
Hace poco más de un mes Pfizer anunció que encontró la píldora milagrosa, esa que nos salvará finalmente de la peste, entonces sus acciones se dispararon en un rato, subieron 11%. Detalle de color: LA PíLDORA NO ESTABA AúN APROBADA, ni sabían si esto iba a suceder, pero la empresa ganó millones en pocas horas, posiblemente más que lo que ganará vendiéndola, al igual que quienes se dedican a apostar* a estas famosas conferencias de prensa, porque existen y son muchos los que viven de la especulación.
Cuando en Argentina se anunció que Richmond produciría en el país la vacuna Sputnik sus acciones se dispararon en un rato. El día que Putin anunció que tenía la vacuna, aún sin saber si se aprobaría, las acciones de farmacéuticas estadounidenses se desplomaron. Ahí salió Donald a comprar para recuperar un poco, y así se divierten, mientras usted se lava las manos sesenta y cinco veces al día creyéndose el más moral de los mortales.
Cuando todavía no había una vacuna que garantizara un 100% de efectividad contra el Covid-19 empezó a jugarse a este juego en el que las grandes ganadoras han sido y son las farmacéuticas, que han visto disparadas sus cotizaciones en bolsa. Como antes dicho, mientras a usted lo mandan a vacunar con algo que recién ahora empezará a demostrarse si sirve para no enfermar, mientras a usted lo tratan como a un chico mandándolo a lavarse las manos, a usar la mascarilla, como si de eso dependiera que acabe o no la pandemia, mientras usted, niño obediente, sigue a rajatabla las indicaciones, los dueños del capital hacen apuestas, anuncian fármacos que ignoran si saldrán a la venta, en definitiva, se entretienen.
La verdad es que lo que conviene es que no acabe, que sigan apareciendo nuevas variantes así anunciamos nuevas píldoras milagrosas y después, si se aprueban o no, no importa tanto. Lo que no conviene en absoluto es que se descubra que las vacunas no sirven, eso desplomaría las bolsas y quien sabe a dónde terminamos. Para la suerte de estos energúmenos posiblemente los anticuerpos de la vacunación algo funcionen, sumado a que ya mucha gente tuvo la infección y en consecuencia tiene inmunidad natural, sumado a que la OMS ha recordado cómo se trataban las afecciones respiratorias cuando se ponían graves, las muertes disminuyeron drásticamente y esto para los medios y médicos mediáticos, obviamente, será solamente gracias a las vacunas.
*Apuestan a las acciones del laboratorio que saben hará uno de estos anuncios porque conocen el procedimiento, que tras el anuncio sus acciones subirán, esto significa mucha plata en un rato.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario
Tweet