CAPíTULO ANTERIOR

Entonces, aunque le parezca nimio, que fíjese usted, a Napoleón le parecía nimio un piojo y fue lo que lo llevó a perder la guerra contra Rusia... Aunque le parezca nimio el detalle de los guantes que usa el señor del laboratorio que va a manipular su muestra de moco (la del hisopo), éstos deben ser utilizados con extremo cuidado, o bien se los cambia cada vez que es necesario o se los debe lavar con productos específicos para destruir ARN. Si no, el ARN de la mucosidad en el hisopo del vecino, que bien puede ser positivo, si se queda en el guante del señor del laboratorio, puede contaminar su muestra de mucosidad cuando el señor la manipule, dándole a usted un resultado positivo falso. ¿Se comprende? Ahora, ¿los señores de los laboratorios se cambian los guantes cada vez que es necesario? ¿Utilizan productos específicos para eliminar ARN? No lo sabemos. Sí sabemos que ambos procedimientos son costosos, caros, por lo cual no suele hacerse:

“… las barreras mecánicas (barbijos, guantes, gorros) no protegen las muestras (su mucosidad en el hisopo) de la contaminación cruzada (por ejemplo del ARN viral que puede adherirse a los guantes). Los hisopos con secreciones mucosas… se deben introducir en tubos y cerrarlos con firmeza (en general esto sucede con guantes contaminados con microgotas virales). Numerosos centros de muestreo desinfectan los guantes, pero las sustancias utilizadas no eliminan ácidos nucleicos adheridos".

"Se obtuvieron pruebas de PCR positivas con el enjuague de guantes utilizados durante campañas de detección de infecciones oculares”. Esto es evidencia de que es más frecuente de lo que se cree.

Y aunque le parezca nimio, “las pruebas de rRT-PCR actuales se validaron con paneles de material en una situación idealizada y con muestras de pacientes que contenían cargas virales a niveles diferentes de los encontrados en tamizados poblacionales”. Significa que los hisopados famosos (PCR) cuando los científicos los diseñaron, se probaron en gente enferma, para eso servían y fueron creadas, para confirmar la presencia del virus en personas con síntomas, con análisis de sangre y estudios de imágenes compatibles con Covid 19, no en gente asintomática testeada masivamente en poblados.

Y aunque le parezca nimio, si la mucosidad que le sacan con el hisopo no es suficiente o no es tomada en el día correcto (antes o después de los síntomas), o no es trasladada a la temperatura necesaria, o descongelada de manera rigurosamente correcta, puede ocasionar resultados falsos y esperanzadores: “Los falsos negativos de rRT-PCR pueden deberse al momento y la eficacia de la toma de la muestra, la congelación, el almacenamiento y la descongelación, y a la inactivación térmica de la virulencia… Por otra parte, las muestras con escaso material biológico llevan a conclusiones negativas falsas, por lo que determinar un umbral (número mínimo de células epiteliales) contribuirá a reducirlas”. 

¿Sabían los señores de los laboratorios si la muestra había sido tomada el día correcto? No, porque no exigían (ni exigen) receta médica cuando debiera ser obligatoria. ¿Sabían los señores si la cantidad de carga viral era suficiente? Tampoco, porque no se definió la cifra (umbral) de células epiteliales para considerar la suficiencia. ¿Sabían entonces estos señores del laboratorio alguna cosa? Sí, claro, poner decenas de tubitos con muestras (negativas y positivas) en un mismo aparato (termociclador), apretar ON, esperar a que el proceso se haga, y luego cobrarle a usted miles de pesos.

“Los investigadores y los tomadores de decisiones de políticas sanitarias carecen de argumentos que justifiquen, por ejemplo, el número elevado de pruebas de rRT-PCR positivas en personas paucisintomáticas (las que tienen sintomas leves) o asintomáticas”. Significa que no saben porqué la gente sin síntomas (que no está enferma) resulta positivo en un hisopado. Lo más probable es porque el resultado es falso.

¿Y cómo hubieran podido saber la cantidad de falsos positivo? ¿Si valía la pena seguir haciendo este tipo de análisis como base para tomar medidas sanitarias? Haciendo análisis de anticuerpos a los treinta días del resultado. Si había anticuerpos Covid, significaba que el resultado del hisopado fue acertado, si no los había, fue falso. Lamentablemente a nadie se le ocurrió. Mejor tomar medidas sobre cifras que no sabemos si son acertadas. Mejor cerrar el planeta, por si las moscas. Mejor enciérrese, señora, no vaya a ser que tenga el bicho y ande por ahí contagiando. A nadie le interesó sopesar el efecto nocivo de estas “medidas preventivas”, a nadie le interesó el terror por el que pasaba alguien cuando le sentenciaban: positivo. Pocos se daban idea del estrés que esto significaba, debido al pánico irradiado desde los medios masivos las 24 hs. al día. Nadie sopesó el efecto nocivo en la salud mental y física que hoy mismo estamos empezando a conocer.

(Fuente: Revista Argentina de Salud Pública RASP, Pablo Goldschmidt, 2020)

CAPíTULO SIGUIENTE

 

COMENTARIOS

No han dejado comentarios

Escriba su comentario

Nombre (*)
Email (*) (no será publicado)
Mensaje (*)



Código de Validación
(*) Datos obligatorios